Buenas noches mis: El tipo de coma que esta utilizando es La coma condicional. Y no significan lo mismo la primera oración dice que solo si es que corre mucho le van a doler los pies en cambio en la segunda afirma que si corre le van a doler los pies demasiado.
Buenas noches miss: observando y analizando la oración que nos a propuesto, llegue a la conclusión de que el tipo de coma utilizada es condicional ya que depende de la correcta interpretación, donde al cambiarla de ubicación no altera el significado de la oración, donde la función es separar la acción y reacción de la oracion
buenas noches miss, como dicen mis compañeras se trata de una coma condicional puesto que indica la existencia de una condición previa para que una cosa se pueda cumplir. la primera oración se refiere a que si corre mucho le dolerá los pies y en la segunda que si corre le dolerá demasiado los pies.
la coma condicional o con el nombre mas largo la coma que usamos después de oraciones subordinadas circunstanciales condicionales en inversión sintáctica :D
Bueno ante todo buenas noches misss:(cabe resaltar que la coma es un signo de puntuacion comparativo ya que ayuda a la interpretacion correcta de las oraciones) respondiendo la primera pregunta el tipo de coma que se utilizo es la condicional(asu vez es muy confundida con la coma explicativa-adjetiva) como segundo punto las oraciones son diferentes por la posicion de la coma ,la primera oracion da entender que solo si es que corre mucho le van a doler los pies en cambio en la segunda afirma que si corre, por eso le dulen los pies.
Buenas noches miss: el tipo de coma que se esta utilizando es la coma condicional. Y las dos oraciones tienen diferentes significados : En la primera se refiere que si tan solo corre mucho le van a doler los pies. Y en la segunda esta afirmando que si corre le van a doler los pies demasiado
buenas noches miss: en mi opinión se utilizo la coma condicional y la posición de la coma cambia el significado de la oración, ya que en la primera seria si se realiza hay una reacción en la segunda se afirma y por eso hay una reacción
Buenas noches.La coma en ambos casos cambia el sentido de su significado pues se utiliza en la primera oración la coma condicional, diciendo que si "corro mucho, me dolerán los pies" en cambio en la segunda oración al cambiar el lugar de la coma cambia su significado diciendo que: "si corro, me dolerán mucho los pies".
buenas noches miss se ha utilizado la coma condicional porque tiene las dos oraciones diferentes: la primera seria mediante una reacción. la segunda seria lo que que esta afirmando gracias
Buenas noches profesora Dora en La diferencia de las oraciones radica en el tiempo de ocurrencia de los hechos. La primera apunta a un hecho que no ha ocurrido, pero que puede ocurrir. Se usa, por ejemplo, como parte de una oración condicional y en la segunda apunta un hecho de reacción.
buenos días mis bueno como ya lo dijeron el tipo de coma es condicional ya que si corre le dolerá y no obviamente que no. y respecto a las oraciones no tienen el mismo significado ya que en la primera oración habla de correr mucho y en la segunda habla de lo mucho que le dolerán los pies... eso es todo mis gracias por sus clases todo queda claro como el agua...
Buenas noches mis: El tipo de coma que esta utilizando es La coma condicional.
ResponderEliminarY no significan lo mismo la primera oración dice que solo si es que corre mucho le van a doler los pies en cambio en la segunda afirma que si corre le van a doler los pies demasiado.
buenas noche miss como Ud. no dijo en cual de las entrada deberíamos entrar, comentare en todos
ResponderEliminarusamos la coma es condicional
ResponderEliminarlas dos oraciones tienen diferentes sentidos, no son iguales, por la ubicación del goma , bueno la como condicionado y bueno eso es todo gracias
ResponderEliminarBuenas noches miss: observando y analizando la oración que nos a propuesto, llegue a la conclusión de que el tipo de coma utilizada es condicional ya que depende de la correcta interpretación, donde al cambiarla de ubicación no altera el significado de la oración, donde la función es separar la acción y reacción de la oracion
ResponderEliminarbuenas noches miss, como dicen mis compañeras se trata de una coma condicional puesto que indica la existencia de una condición previa para que una cosa se pueda cumplir. la primera oración se refiere a que si corre mucho le dolerá los pies y en la segunda que si corre le dolerá demasiado los pies.
ResponderEliminarla coma condicional o con el nombre mas largo la coma que usamos después de oraciones subordinadas circunstanciales condicionales en inversión sintáctica :D
ResponderEliminarBueno ante todo buenas noches misss:(cabe resaltar que la coma es un signo de puntuacion comparativo ya que ayuda a la interpretacion correcta de las oraciones) respondiendo la primera pregunta el tipo de coma que se utilizo es la condicional(asu vez es muy confundida con la coma explicativa-adjetiva) como segundo punto las oraciones son diferentes por la posicion de la coma ,la primera oracion da entender que solo si es que corre mucho le van a doler los pies en cambio en la segunda afirma que si corre, por eso le dulen los pies.
ResponderEliminarBuenas noches miss: el tipo de coma que se esta utilizando es la coma condicional.
ResponderEliminarY las dos oraciones tienen diferentes significados :
En la primera se refiere que si tan solo corre mucho le van a doler los pies.
Y en la segunda esta afirmando que si corre le van a doler los pies demasiado
buenas noches miss: en mi opinión se utilizo la coma condicional y la posición de la coma cambia el significado de la oración, ya que en la primera seria si se realiza hay una reacción en la segunda se afirma y por eso hay una reacción
ResponderEliminarBuenas noches.La coma en ambos casos cambia el sentido de su significado pues se utiliza en la primera oración la coma condicional, diciendo que si "corro mucho, me dolerán los pies" en cambio en la segunda oración al cambiar el lugar de la coma cambia su significado diciendo que: "si corro, me dolerán mucho los pies".
ResponderEliminarbuenas noches miss se ha utilizado la coma condicional porque tiene las dos oraciones diferentes:
ResponderEliminarla primera seria mediante una reacción.
la segunda seria lo que que esta afirmando gracias
Buenas noches profesora Dora en La diferencia de las oraciones radica en el tiempo de ocurrencia de los hechos.
ResponderEliminarLa primera apunta a un hecho que no ha ocurrido, pero que puede ocurrir. Se usa, por ejemplo, como parte de una oración condicional y en la segunda apunta un hecho de reacción.
buenas noches miss: el tipo de coma que esta utilizando es "condicional".
ResponderEliminargracias
buenos días mis bueno como ya lo dijeron el tipo de coma es condicional ya que si corre le dolerá y no obviamente que no. y respecto a las oraciones no tienen el mismo significado ya que en la primera oración habla de correr mucho y en la segunda habla de lo mucho que le dolerán los pies... eso es todo mis gracias por sus clases todo queda claro como el agua...
ResponderEliminar